Sonata n.º 2 para violín y piano en sol mayor, M77
1.Allegretto
2.Blues. Moderato
3.Perpetuum mobile. Allegro
Sonata para violín y piano FP119
I. Allegro con fuoco
II. Intermezzo
III. Presto tragico
Sonata para violín y piano n.º 2 op. 94a en re mayor
1.Moderado
2.Presto • Poco más mosso del • TempoI
3.Andante
4.Allegro con brio • Poco meno mosso • TempoI • Poco meno mosso • Allegro con brio
Cristina Papini. Violín.
Comenzó sus estudios de violín a los 5 años y medio con la Profesora Nicoletta Del Carlo. Continuó en el Instituto “L. Boccherini” de Lucca con el Maestro Alberto Bologni, graduándose en 2010 con máximas calificaciones y honores. Posteriormente, obtuvo en 2014 el Diploma Académico de II Nivel con 110 y honores y en 2020 completó el Diploma de Perfeccionamiento en violín en la Academia Nacional de Santa Cecilia en Roma bajo la guía de la Maestra Sonig Tchakerian.
Ha asistido a clases magistrales con destacados Maestros como Paolo Chiavacci, Salvatore Accardo, Pavel Vernikov, Marco Rizzi, Uto Ughi, y otros. En 2010, fue seleccionada para la orquesta de la Academia “Mozart” de Bolonia.
Es cofundadora del Aeonium Piano Trio, con el que obtuvo el Diploma de Perfeccionamiento en Música de Cámara en la Academia de Santa Cecilia y el Máster de II Nivel en Parma con el Trio di Parma y el Maestro Pierpaolo Maurizzi. Ha ganado numerosos premios, incluyendo la beca “Carol Macandrew” de la Associazione Musicale Lucchese en 2013.
Ofrece conciertos en música de cámara, violín solista y con orquesta, destacándose obras de Stravinsky, Mozart, Sarasate, Wieniawsky y Bach. Desde 2017, es integrante del Cuarteto Guadagnini, con el que ha realizado una intensa actividad en Italia y el extranjero (París, Bangkok, Japón, Emiratos Árabes, Roma, MITO, entre otros).
Tras haber enseñado Música de Cámara en Trapani y Livorno, es actualmente profesora titular de Violín en el Conservatorio “N. Paganini” de Génova.
Andrea Napoleoni. Piano.
Inició sus estudios de piano con Alberto Braghini y continuó en el Conservatorio “G.Verdi” de Milán, donde obtuvo la Licenciatura de II Nivel con honores bajo la dirección de Silvia Limongelli. En 2020 se graduó en la Academia Nacional de Santa Cecilia bajo la guía de Benedetto Lupo.
Se perfeccionó con maestros como Emanuele Arciuli, Enrico Bronzi, Alexander Lonquich, Andrea Lucchesini, Fabio Bidini, Rolf Plagge y Natalia Trull.
Es integrante del Aeonium Piano Trio junto con Cristina Papini (violín) y Silvia Maria Gira(violonchelo). En 2022 obtuvo con este grupo el Diploma de Alta Especializaciónen Música de Cámara en la Academia de Santa Cecilia y el Máster de II Nivel en Parma con el Trio di Parma y Pierpaolo Maurizzi.
Ganador de premios como el Premio Forziati (2015), el 10.º Concurso “Città di Piove di Sacco” y el Premio Rancati (2019), debutó en la Sala Verdi de Milán con el Concierto n.º 5 de Beethoven en la transcripción para piano y quinteto de cuerdas de Lachner.
Se presenta como solista y en música de cámara en escenarios destacados como la Accademia Filarmonica Romana,Biennale di Venezia, MiTo Settembre Musica, Festival delle Nazioni, Amici della Música de Palermo, Museo del Teatro de La Scala, Rai Radio 3 y Amigos de la Música de Florencia.
Ha enseñado Piano en el Conservatorio “A. Corelli” de Mesina y actualmente es profesor de Práctica y Lectura Pianística en el Conservatorio “L. Refice” de Frosinone.
Cristina Papini. Violín.
Comenzó sus estudios de violín a los 5 años y medio con la Profesora Nicoletta Del Carlo. Continuó en el Instituto “L. Boccherini” de Lucca con el Maestro Alberto Bologni, graduándose en 2010 con máximas calificaciones y honores. Posteriormente, obtuvo en 2014 el Diploma Académico de II Nivel con 110 y honores y en 2020 completó el Diploma de Perfeccionamiento en violín en la Academia Nacional de Santa Cecilia en Roma bajo la guía de la Maestra Sonig Tchakerian.
Ha asistido a clases magistrales con destacados Maestros como Paolo Chiavacci, Salvatore Accardo, Pavel Vernikov, Marco Rizzi, Uto Ughi, y otros. En 2010, fue seleccionada para la orquesta de la Academia “Mozart” de Bolonia.
Es cofundadora del Aeonium Piano Trio, con el que obtuvo el Diploma de Perfeccionamiento en Música de Cámara en la Academia de Santa Cecilia y el Máster de II Nivel en Parma con el Trio di Parma y el Maestro Pierpaolo Maurizzi. Ha ganado numerosos premios, incluyendo la beca “Carol Macandrew” de la Associazione Musicale Lucchese en 2013.
Ofrece conciertos en música de cámara, violín solista y con orquesta, destacándose obras de Stravinsky, Mozart, Sarasate, Wieniawsky y Bach. Desde 2017, es integrante del Cuarteto Guadagnini, con el que ha realizado una intensa actividad en Italia y el extranjero (París, Bangkok, Japón, Emiratos Árabes, Roma, MITO, entre otros).
Tras haber enseñado Música de Cámara en Trapani y Livorno, es actualmente profesora titular de Violín en el Conservatorio “N. Paganini” de Génova.
Andrea Napoleoni. Piano.
Inició sus estudios de piano con Alberto Braghini y continuó en el Conservatorio “G.Verdi” de Milán, donde obtuvo la Licenciatura de II Nivel con honores bajo la dirección de Silvia Limongelli. En 2020 se graduó en la Academia Nacional de Santa Cecilia bajo la guía de Benedetto Lupo.
Se perfeccionó con maestros como Emanuele Arciuli, Enrico Bronzi, Alexander Lonquich, Andrea Lucchesini, Fabio Bidini, Rolf Plagge y Natalia Trull.
Es integrante del Aeonium Piano Trio junto con Cristina Papini (violín) y Silvia Maria Gira(violonchelo). En 2022 obtuvo con este grupo el Diploma de Alta Especializaciónen Música de Cámara en la Academia de Santa Cecilia y el Máster de II Nivel en Parma con el Trio di Parma y Pierpaolo Maurizzi.
Ganador de premios como el Premio Forziati (2015), el 10.º Concurso “Città di Piove di Sacco” y el Premio Rancati (2019), debutó en la Sala Verdi de Milán con el Concierto n.º 5 de Beethoven en la transcripción para piano y quinteto de cuerdas de Lachner.
Se presenta como solista y en música de cámara en escenarios destacados como la Accademia Filarmonica Romana,Biennale di Venezia, MiTo Settembre Musica, Festival delle Nazioni, Amici della Música de Palermo, Museo del Teatro de La Scala, Rai Radio 3 y Amigos de la Música de Florencia.
Ha enseñado Piano en el Conservatorio “A. Corelli” de Mesina y actualmente es profesor de Práctica y Lectura Pianística en el Conservatorio “L. Refice” de Frosinone.