#SalaEutherpe
2/10/22
19:30 horas

Piano solo: Alessandro Simoni (Italia)

Biografía

Alessandro Simoni. Piano (Italia)

Nacido en Alatri (FR) en 1996. Asistió al Conservatorio "Licinio Refice" de Frosinone, bajo la dirección de Gilda Buttà, obteniendo un diploma en piano con las máximas calificaciones y mención de honor.

Asistió a las academias de Piano de Marche, bajo la dirección del Maestro Lorenzo Di Bella, obteniendo el 'Diploma de Concierto'' y de Praeneste, bajo la dirección del Maestro Fausto di Cesare. También ha participado en clases magistrales y cursos de verano con M. Marvulli, R. Cappello, R. Risaliti, A. De Luca o F. di Cesar. Actualmente asiste a cursos de especialización pianística en la Academia Nacional de Santa Cecilia en Roma, en la clase del Maestro Benedetto Lupo.

Ha actuado en varios lugares de Roma (Iglesia de Santa Marta; Auditorio Accademia Musicale Praeneste; Sala Casella; Teatro Studio - Parco della Musica, Policlínico); Atina (Palacio Ducal); Frosinone (Teatro Néstor); Norcia (Basílica de San Benedetto); Recanati (Palacio Leopardi); Recanati (Auditorio del World Poetry Center), acompañado por la Orquesta de Cámara "Sinfonietta Gigli"; Catanzaro (Palacio de Nobili); Nápoles (Maschio y Sala Chopin); Viterbo (XIV Temporada de Conciertos de Tuscia); Ósimo (Teatro La Fenice); Magliano Sabina (Teatro Manlio); Foligno (Auditorio San Domenico); Trani (Palazzo Beltrani), con la Filarmónica de Apulia o en la jornada inaugural del "Festival Liszt en Grottammare 2017".

#SalaEutherpe
2/10/22
19:30 horas

Piano solo: Alessandro Simoni (Italia)

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
Serguéi Rachmaninov (1873-1943)

Étude Tableaux opus 33 nº 3 y nº5

Modest Mussorsgky (1839-1881)

Cuadros de una Exposición:

1. Gnomos: un gnomo alargando con pasos torpes, sus piernecillas torcidas, con aullidos yconvulsiones. Es representado en la forma de un cascanueces.

2. Il vecchio castello: un castillo de la Edad Media, ante el cual canta un trovador bajo un balcón.

3. Tuileries (Tullerías):en la alameda de un jardín, algarabía de niños junto a sus juegos.

4. Bydlo (“cabezade ganado”): una carreta polaca con dos enormes ruedas, enganchada a dos bueyes.

5. Ballet de polluelos en sus cáscaras

6. Samuel Goldenberg y Schmuyle: dos judíos polacos, uno rico y arrogante, el otro pobre y plañidero.

7. El mercado de Limoges: unas mujeres discutiendo animadamente en el mercado.

8. Catacumbas: Hartmann y dos sombras, visitando las catacumbas de París a la luz de una linterna.

9. La cabaña sobre patas de gallina: una cabaña con forma de reloj, donde vive la bruja Baba-Yaga.

10.La Gran Puerta de Kiev.

Igor Stravinski (1882-11971)

Trois Mouvements de Petrouchka

2ª Parte
Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

Alessandro Simoni. Piano (Italia)

Nacido en Alatri (FR) en 1996. Asistió al Conservatorio "Licinio Refice" de Frosinone, bajo la dirección de Gilda Buttà, obteniendo un diploma en piano con las máximas calificaciones y mención de honor.

Asistió a las academias de Piano de Marche, bajo la dirección del Maestro Lorenzo Di Bella, obteniendo el 'Diploma de Concierto'' y de Praeneste, bajo la dirección del Maestro Fausto di Cesare. También ha participado en clases magistrales y cursos de verano con M. Marvulli, R. Cappello, R. Risaliti, A. De Luca o F. di Cesar. Actualmente asiste a cursos de especialización pianística en la Academia Nacional de Santa Cecilia en Roma, en la clase del Maestro Benedetto Lupo.

Ha actuado en varios lugares de Roma (Iglesia de Santa Marta; Auditorio Accademia Musicale Praeneste; Sala Casella; Teatro Studio - Parco della Musica, Policlínico); Atina (Palacio Ducal); Frosinone (Teatro Néstor); Norcia (Basílica de San Benedetto); Recanati (Palacio Leopardi); Recanati (Auditorio del World Poetry Center), acompañado por la Orquesta de Cámara "Sinfonietta Gigli"; Catanzaro (Palacio de Nobili); Nápoles (Maschio y Sala Chopin); Viterbo (XIV Temporada de Conciertos de Tuscia); Ósimo (Teatro La Fenice); Magliano Sabina (Teatro Manlio); Foligno (Auditorio San Domenico); Trani (Palazzo Beltrani), con la Filarmónica de Apulia o en la jornada inaugural del "Festival Liszt en Grottammare 2017".

Biografía

Alessandro Simoni. Piano (Italia)

Nacido en Alatri (FR) en 1996. Asistió al Conservatorio "Licinio Refice" de Frosinone, bajo la dirección de Gilda Buttà, obteniendo un diploma en piano con las máximas calificaciones y mención de honor.

Asistió a las academias de Piano de Marche, bajo la dirección del Maestro Lorenzo Di Bella, obteniendo el 'Diploma de Concierto'' y de Praeneste, bajo la dirección del Maestro Fausto di Cesare. También ha participado en clases magistrales y cursos de verano con M. Marvulli, R. Cappello, R. Risaliti, A. De Luca o F. di Cesar. Actualmente asiste a cursos de especialización pianística en la Academia Nacional de Santa Cecilia en Roma, en la clase del Maestro Benedetto Lupo.

Ha actuado en varios lugares de Roma (Iglesia de Santa Marta; Auditorio Accademia Musicale Praeneste; Sala Casella; Teatro Studio - Parco della Musica, Policlínico); Atina (Palacio Ducal); Frosinone (Teatro Néstor); Norcia (Basílica de San Benedetto); Recanati (Palacio Leopardi); Recanati (Auditorio del World Poetry Center), acompañado por la Orquesta de Cámara "Sinfonietta Gigli"; Catanzaro (Palacio de Nobili); Nápoles (Maschio y Sala Chopin); Viterbo (XIV Temporada de Conciertos de Tuscia); Ósimo (Teatro La Fenice); Magliano Sabina (Teatro Manlio); Foligno (Auditorio San Domenico); Trani (Palazzo Beltrani), con la Filarmónica de Apulia o en la jornada inaugural del "Festival Liszt en Grottammare 2017".

Made in Webflow