#SalaEutherpe
28/5/21
20:00 horas

Piano solo: Arturo Abellán

Biografía

ARTURO ABELLÁN SÁNCHEZ. PIANO

 Nace en 2002. Inició sus estudios musicales a la edad de cuatro años, tras sacar de oído la melodía de la Marcha Turca de Mozart, realizando su primera actuación en público en la Casa de Cultura de Cehegín (Murcia). Actualmente, cursa sus estudios Profesionales de Música en el Conservatorio “Leandro Martínez Romero” de Caravaca de la Cruz (Murcia), con Domingo Serrano y paralelamente con Victoria Polhiazheva y Juan Francisco Lago.

Debutó con 13 años como solista en el Real Casino de Murcia, acompañado por la Orquesta de Cámara del Conservatorio “Leandro Martínez Romero“ de Caravaca de la Cruz, con la que actuó en diferentes salas y auditorios de la región murciana.

Ha recibido clases magistrales y asesoramiento de los maestros Badura-Skoda, Gililov, J. Rouvier, Lang Lang, Margulis, Petukhov, P.Nersessian, A.Zenzipér, E. Fischer, P.Réach, J.Ramón Méndez, N.Tichmann,  M. Moretti, P.Zygmanowski, M. Bauer, Yang Ming,  A. Kandelaki...

Becado por un gran número de instituciones internacionales (Semaine Internationale de Piano et Musique de Chambre- Blonay – Suiza, 2016 y 2017; Trinity College London, 2016; beca “Iberpiano” 2016; European Center for Culture and Arts,2015 y 2016 o la Lang Lang Foundation, 2015) ha dado conciertos en importantes salas, tanto españolas (Palau de la Música,Valencia, Sala Eutherpe de León, Auditorio ‘Medina Elvira’ de Granada,Auditorio ‘Josep Carreras’, Tarragona; Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, o auditorios y casinos de Valencia y Murcia) como en ciudades europeas  como Viena (Austria); Maastrich, (Países Bajos); Aachen, (Alemania); Chieti y San Giovanni Teatino (Italia), o las más recientes: por la Semaine Internationale de Piano et Musique de Chambre (Blonay-Suiza) para participar en el concierto de jóvenes artistas en agosto de 2017 o la de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid para los cursos 2018/2019 y 2019/2020.

#SalaEutherpe
28/5/21
20:00 horas

Piano solo: Arturo Abellán

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
J. Haydn

Sonata Hob. XVI/49 en Mi bemol Mayor

          I, Allegro

          II, Adagio ecantabile

          III, Finale, Tempodi menuet

F. Chopin

Scherzo en Si bemol menor, Op.31 nº2

I. Albéniz

Suite iberia:

- "El Albaicín"

2ª Parte
S. Prokofiev

Sonata Op. 14 Nº 2 en Re menor

M. Ravel

Jeuxd'eau

F. Liszt

Vals Mephisto nº1

Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

ARTURO ABELLÁN SÁNCHEZ. PIANO

 Nace en 2002. Inició sus estudios musicales a la edad de cuatro años, tras sacar de oído la melodía de la Marcha Turca de Mozart, realizando su primera actuación en público en la Casa de Cultura de Cehegín (Murcia). Actualmente, cursa sus estudios Profesionales de Música en el Conservatorio “Leandro Martínez Romero” de Caravaca de la Cruz (Murcia), con Domingo Serrano y paralelamente con Victoria Polhiazheva y Juan Francisco Lago.

Debutó con 13 años como solista en el Real Casino de Murcia, acompañado por la Orquesta de Cámara del Conservatorio “Leandro Martínez Romero“ de Caravaca de la Cruz, con la que actuó en diferentes salas y auditorios de la región murciana.

Ha recibido clases magistrales y asesoramiento de los maestros Badura-Skoda, Gililov, J. Rouvier, Lang Lang, Margulis, Petukhov, P.Nersessian, A.Zenzipér, E. Fischer, P.Réach, J.Ramón Méndez, N.Tichmann,  M. Moretti, P.Zygmanowski, M. Bauer, Yang Ming,  A. Kandelaki...

Biografía

ARTURO ABELLÁN SÁNCHEZ. PIANO

 Nace en 2002. Inició sus estudios musicales a la edad de cuatro años, tras sacar de oído la melodía de la Marcha Turca de Mozart, realizando su primera actuación en público en la Casa de Cultura de Cehegín (Murcia). Actualmente, cursa sus estudios Profesionales de Música en el Conservatorio “Leandro Martínez Romero” de Caravaca de la Cruz (Murcia), con Domingo Serrano y paralelamente con Victoria Polhiazheva y Juan Francisco Lago.

Debutó con 13 años como solista en el Real Casino de Murcia, acompañado por la Orquesta de Cámara del Conservatorio “Leandro Martínez Romero“ de Caravaca de la Cruz, con la que actuó en diferentes salas y auditorios de la región murciana.

Ha recibido clases magistrales y asesoramiento de los maestros Badura-Skoda, Gililov, J. Rouvier, Lang Lang, Margulis, Petukhov, P.Nersessian, A.Zenzipér, E. Fischer, P.Réach, J.Ramón Méndez, N.Tichmann,  M. Moretti, P.Zygmanowski, M. Bauer, Yang Ming,  A. Kandelaki...