#SalaEutherpe
9/3/25
19:30 horas

Piano solo: Elisabetta Furio (Italia)

Biografía

Elisabetta Furio. Pianista. Italia.

Nacida en Avellino en 1998, comenzó a estudiar piano a los 6 años con M° Alina Balayan. Continuó su formación en el Conservatorio "Domenico Cimarosa" de Avellino, donde se graduó en 2017 con las mejores notas y honores bajo la dirección de M° Maria Pia Cellerino. En 2020, obtuvo el Diploma Académico de Segundo Nivel en Música de Cámara, nuevamente con altas calificaciones y mención especial, estudiando con M° Antonello Cannavale.

Ha asistido a cursos de especialización avanzada en Piano en el Centro Internacional de Estudios Sigismund Thalberg, bajo la dirección de M° Francesco Nicolosi. A lo largo de los años, ha dado conciertos en numerosos eventos, incluido el Festival de Jóvenes Intérpretes organizado por la Asociación Cultural y Musical "Euterpe" en Angri. También ha asistido a clases magistrales con músicos de renombre internacional como Aldo Ciccolini, Bruno Canino, Giuseppe Devastato, Leonid Margarius, Matteo Fossi y Katarzyna Kling.

Ganadora del Primer Premio Absoluto en el Concurso Europeo de Piano "Premio Especial Don Enrico Smaldone" en 2010, ha recibido numerosos premios en concursos nacionales, entre ellos el 2º Premio en el Concurso Napolinova en 2011, el 2º Premio (categoría solista) y el 1º Premio (categoría a cuatro manos) en el  "Città di Airola", 2014, el 3º Premio en el Rospigliosi, 2016,  y 1º Premio en el Don Enrico Smaldone, 2017.

Ha participado en varios eventos y festivales musicales, entre ellos 333 volte Bach, Piano City Napoli, I Salotti di Thalberg en Villadi Donato, È aperto a tutti quanti en el Palazzo Zevallos Stigliano, Artesalvarte 2018 en el Monasterio de los Treinta y Tres, Premio Venezia, Intrecci Barocchi, Forum Scarlatti, Piano Formia, Bagliori por la Asociación Dissonanzen, y Scarlatti Camera Young por la Asociación Nuova Orchestra Scarlatti.

En 2021, realizó un curso superior en la Escuela de Música Fiesole, estudiando música de cámara con Alain Meunier y Simone Bernardini. En 2022, continuó su formación en Florencia con M° Matteo Fossi. De 2023 a 2024, asistió a cursos de Música de Cámara en la Escuela Internacional de Música Avos Project en Roma.

En 2024, obtuvo el Diploma de Virtuoso de las Artes Musicales en Madrid bajo la dirección de M° Giuseppe Devastato y asistió a un curso de Música de Cámara organizado por la Asociación Alessandro Scarlatti en Nápoles, trabajando con Alexander Lonquich, Ulf Schneider, Simone Gramaglia, Antonello Cannavale y Francesco Solombrino.

De2022 a 2024, trabajó como pianista acompañante en el Conservatorio "Domenico Cimarosa" de Avellino.

Actualmente continúa sus estudios en la Academia Europea de Música de Nápoles con el M° Giuseppe Devastato y también asiste a cursos de piano y música de cámara con el M° Mario Montore en la Escuela Internacional de Música Avos Project en Roma.

#SalaEutherpe
9/3/25
19:30 horas

Piano solo: Elisabetta Furio (Italia)

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
Robert Schumann (1810-1856)

Kinderszenen (Escenas infantiles), op.15

1.- Vonfremden Ländern und Menschen (De extraños países y personas)

2.-CurioseKeschichte (Una curiosa historia)

3.-Hasche-Mann(El hombre del saco)

4.-BittendesKind (El niño mimado)

5.-Glückesgenug (Felicidad suficiente)

6.-WichtigeBegebenheit (Un acontecimiento importante)

7.-Traumerei(Ensueño)

8.-Am Camin (En la chimenea)

9.-Ritter vomSteckenpferd (Sobre el caballito de madera)

10.-Fast zuernst (Casi demasiado serio)

11.-Fürchtenmachen(Espantoso)

12.-Kind im Einschlummern (Niño adormecido)

13.-Der Dichter spricht (Habla el poeta)

 

Ludwig van Beethoven (1770-1827)

Sonata per piano n. 21 en Do mayor, op. 53 "Waldstein"

-Allegro con brío

-Introduzione. Adagio molto

-Rondò. Allegretto moderato

Frédéric Chopin (1810-1849)

Scherzo n.2 en Si b menor, op. 31

2ª Parte
Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

Elisabetta Furio. Pianista. Italia.

Nacida en Avellino en 1998, comenzó a estudiar piano a los 6 años con M° Alina Balayan. Continuó su formación en el Conservatorio "Domenico Cimarosa" de Avellino, donde se graduó en 2017 con las mejores notas y honores bajo la dirección de M° Maria Pia Cellerino. En 2020, obtuvo el Diploma Académico de Segundo Nivel en Música de Cámara, nuevamente con altas calificaciones y mención especial, estudiando con M° Antonello Cannavale.

Ha asistido a cursos de especialización avanzada en Piano en el Centro Internacional de Estudios Sigismund Thalberg, bajo la dirección de M° Francesco Nicolosi. A lo largo de los años, ha dado conciertos en numerosos eventos, incluido el Festival de Jóvenes Intérpretes organizado por la Asociación Cultural y Musical "Euterpe" en Angri. También ha asistido a clases magistrales con músicos de renombre internacional como Aldo Ciccolini, Bruno Canino, Giuseppe Devastato, Leonid Margarius, Matteo Fossi y Katarzyna Kling.

Ganadora del Primer Premio Absoluto en el Concurso Europeo de Piano "Premio Especial Don Enrico Smaldone" en 2010, ha recibido numerosos premios en concursos nacionales, entre ellos el 2º Premio en el Concurso Napolinova en 2011, el 2º Premio (categoría solista) y el 1º Premio (categoría a cuatro manos) en el  "Città di Airola", 2014, el 3º Premio en el Rospigliosi, 2016,  y 1º Premio en el Don Enrico Smaldone, 2017.

Ha participado en varios eventos y festivales musicales, entre ellos 333 volte Bach, Piano City Napoli, I Salotti di Thalberg en Villadi Donato, È aperto a tutti quanti en el Palazzo Zevallos Stigliano, Artesalvarte 2018 en el Monasterio de los Treinta y Tres, Premio Venezia, Intrecci Barocchi, Forum Scarlatti, Piano Formia, Bagliori por la Asociación Dissonanzen, y Scarlatti Camera Young por la Asociación Nuova Orchestra Scarlatti.

En 2021, realizó un curso superior en la Escuela de Música Fiesole, estudiando música de cámara con Alain Meunier y Simone Bernardini. En 2022, continuó su formación en Florencia con M° Matteo Fossi. De 2023 a 2024, asistió a cursos de Música de Cámara en la Escuela Internacional de Música Avos Project en Roma.

En 2024, obtuvo el Diploma de Virtuoso de las Artes Musicales en Madrid bajo la dirección de M° Giuseppe Devastato y asistió a un curso de Música de Cámara organizado por la Asociación Alessandro Scarlatti en Nápoles, trabajando con Alexander Lonquich, Ulf Schneider, Simone Gramaglia, Antonello Cannavale y Francesco Solombrino.

De2022 a 2024, trabajó como pianista acompañante en el Conservatorio "Domenico Cimarosa" de Avellino.

Actualmente continúa sus estudios en la Academia Europea de Música de Nápoles con el M° Giuseppe Devastato y también asiste a cursos de piano y música de cámara con el M° Mario Montore en la Escuela Internacional de Música Avos Project en Roma.

Biografía

Elisabetta Furio. Pianista. Italia.

Nacida en Avellino en 1998, comenzó a estudiar piano a los 6 años con M° Alina Balayan. Continuó su formación en el Conservatorio "Domenico Cimarosa" de Avellino, donde se graduó en 2017 con las mejores notas y honores bajo la dirección de M° Maria Pia Cellerino. En 2020, obtuvo el Diploma Académico de Segundo Nivel en Música de Cámara, nuevamente con altas calificaciones y mención especial, estudiando con M° Antonello Cannavale.

Ha asistido a cursos de especialización avanzada en Piano en el Centro Internacional de Estudios Sigismund Thalberg, bajo la dirección de M° Francesco Nicolosi. A lo largo de los años, ha dado conciertos en numerosos eventos, incluido el Festival de Jóvenes Intérpretes organizado por la Asociación Cultural y Musical "Euterpe" en Angri. También ha asistido a clases magistrales con músicos de renombre internacional como Aldo Ciccolini, Bruno Canino, Giuseppe Devastato, Leonid Margarius, Matteo Fossi y Katarzyna Kling.

Ganadora del Primer Premio Absoluto en el Concurso Europeo de Piano "Premio Especial Don Enrico Smaldone" en 2010, ha recibido numerosos premios en concursos nacionales, entre ellos el 2º Premio en el Concurso Napolinova en 2011, el 2º Premio (categoría solista) y el 1º Premio (categoría a cuatro manos) en el  "Città di Airola", 2014, el 3º Premio en el Rospigliosi, 2016,  y 1º Premio en el Don Enrico Smaldone, 2017.

Ha participado en varios eventos y festivales musicales, entre ellos 333 volte Bach, Piano City Napoli, I Salotti di Thalberg en Villadi Donato, È aperto a tutti quanti en el Palazzo Zevallos Stigliano, Artesalvarte 2018 en el Monasterio de los Treinta y Tres, Premio Venezia, Intrecci Barocchi, Forum Scarlatti, Piano Formia, Bagliori por la Asociación Dissonanzen, y Scarlatti Camera Young por la Asociación Nuova Orchestra Scarlatti.

En 2021, realizó un curso superior en la Escuela de Música Fiesole, estudiando música de cámara con Alain Meunier y Simone Bernardini. En 2022, continuó su formación en Florencia con M° Matteo Fossi. De 2023 a 2024, asistió a cursos de Música de Cámara en la Escuela Internacional de Música Avos Project en Roma.

En 2024, obtuvo el Diploma de Virtuoso de las Artes Musicales en Madrid bajo la dirección de M° Giuseppe Devastato y asistió a un curso de Música de Cámara organizado por la Asociación Alessandro Scarlatti en Nápoles, trabajando con Alexander Lonquich, Ulf Schneider, Simone Gramaglia, Antonello Cannavale y Francesco Solombrino.

De2022 a 2024, trabajó como pianista acompañante en el Conservatorio "Domenico Cimarosa" de Avellino.

Actualmente continúa sus estudios en la Academia Europea de Música de Nápoles con el M° Giuseppe Devastato y también asiste a cursos de piano y música de cámara con el M° Mario Montore en la Escuela Internacional de Música Avos Project en Roma.