#SalaEutherpe
3/4/25
19:30 horas

Piano solo: Isaías Romero (1ª parte) y Alejandro Espina (2ª parte)

Biografía

Isaías Romero Martínez. Piano. Nace en Valencia en 2005. En 2007 recibe su primera clase de piano en la Sociedad Musical Santa Cecilia de Macastre. En 2012 comienza a recibir clases en la Sociedad Musical la Artística de Buñol. Asimismo, en julio de 2015 empieza sus primeras clases con el profesor Rafael Salinas de L’ESMUC.

Ha participado en varios cursos a nivel internacional como “Primavera Pianística” en Bélgica (2016), “Poros Piano Academy” en Grecia (2015-2019) y “Musical Arts Summer Program” (2021-2024). Fue becado para participar en el curso del “Festival Internacional de Música de Cámara” en Godella (2023) por parte de Joan Enric Lluna. En dichos cursos recibió clases de Carles Marín, Jorge Luis Prats, Josu de Solaun, Misha Dačić, Agathe Leimoni, Michael Wladkowski,A quiles Delle Vigne, Óscar Colomina, Marina Pliassova, Yuri Bogdanov, Philippe Raskin y Denis Lossev entre otros.

Ha dado recitales en salas de la geografía española como la Alfons el Magnànim, en el Centre Museístic La Beneficència en Valencia, el Ateneo de Madrid, Shigeru Kawai Center y Pianos Clemente; además de ser seleccionado en distintas ocasiones para tocar como solista con la Sinfonietta de Atenas, bajo la batuta de Henrie Adams en Buñol.

Participante en diversos concursos a nivel internacional, ha obtenido primeros premios y premios absolutos en varios de ellos, como en el concurso “Isaac Albéniz” de Camprodón y el Eurasia Piano Forum de Kazajistán.

Después de haber finalizado sus estudios de Grado Profesional en el Conservatorio San Rafael de Buñol con la máxima calificación y la obtención del premio a la excelencia académica en la especialidad de piano, comienza sus estudios de piano en la Escuela Superior Musical Arts Madrid en 2021, teniendo como profesora Carles Marín. En la actualidad estudia la Titulación Superior en dicho centro.

Alejandro Espina. Piano. Nace en 2002 en Valencia. A los ocho años es escogido para formar parte de la Escolanía de Valencia, lugar donde empieza a desarrollar su formación musical. Durante esta etapa inicia sus clases de canto y piano, y además, participa como cantante en diversas óperas del Palau de les Arts dirigidas por directores como Zubin Mehta, Ricardo Chailly, Lorin Maazel, Roberto Abbado y Plácido Domingo. Más adelante, continúa con sus estudios musicales de piano en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia con Ana María Peiró y más tarde en el Conservatorio José Iturbi con Juan Lago y Vicente Chuliá (con quien además toma clases de dirección y composición), dónde acaba el grado profesional con las máximas calificaciones y obteniendo el premio extraordinario piano, música de cámara y el premio autonómico. Ha sido seleccionado en varias ocasiones para participar en el Miami International Piano Festival, (en Miami e Italia) dónde recibe clases con grandes pianistas como Jorge Luis Prats, Ilya Itin, Kemal Gekic, Dmitry Ablogin…

Entre sus actuaciones con orquesta cuentan el Concierto n.5 de Saint Saëns o el Concierto en Sol de Ravel, así como también diferentes apariciones como director de orquesta con obras cómo el Concierto n.3 de Bela Bartók o Noches en Jardines de España de Manuel de Falla. En 2023, dirige la grabación con la Budapest Symphony Orchestra del Concierto para Piano Op.4 del joven compositor español José Antonio Tolosa. Ha actuado en solitario, recitales de cámara, o conciertos con orquesta en diferentes salas de conciertos de Europa y Estados Unidos. Actualmente cursa el grado superior en la escuela de alto rendimiento Musical Arts Madrid bajo la tutela del pianista Josu de Solaun, quien desde hace ya varios años guía su enseñanza.

#SalaEutherpe
3/4/25
19:30 horas

Piano solo: Isaías Romero (1ª parte) y Alejandro Espina (2ª parte)

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
Isaías Romero, Pianista

Sergei Rachmaninoff (1873 -1943)

-Étude Tableaux Op.39, n.2 en La menor

-Étude Tableaux Op.39, n.4 en Si menor

-Étude Tableaux Op.33, n.4 en Re menor

-Sonata n.1, Op.28

I. Allegro moderato

2ª Parte
Alejandro Espina, Pianista

W. Amadeus Mozart (1756 -1791)

Sonata en Sol Mayor, K.283

I. Allegro

II. Andante

III. Presto

 

Frédéric Chopin (1810-1849)

-Mazurka Op.30 n.4

-Nocturno Op.62 n.2

-Scherzo Op.31 n.2

Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

Isaías Romero Martínez. Piano. Nace en Valencia en 2005. En 2007 recibe su primera clase de piano en la Sociedad Musical Santa Cecilia de Macastre. En 2012 comienza a recibir clases en la Sociedad Musical la Artística de Buñol. Asimismo, en julio de 2015 empieza sus primeras clases con el profesor Rafael Salinas de L’ESMUC.

Ha participado en varios cursos a nivel internacional como “Primavera Pianística” en Bélgica (2016), “Poros Piano Academy” en Grecia (2015-2019) y “Musical Arts Summer Program” (2021-2024). Fue becado para participar en el curso del “Festival Internacional de Música de Cámara” en Godella (2023) por parte de Joan Enric Lluna. En dichos cursos recibió clases de Carles Marín, Jorge Luis Prats, Josu de Solaun, Misha Dačić, Agathe Leimoni, Michael Wladkowski,A quiles Delle Vigne, Óscar Colomina, Marina Pliassova, Yuri Bogdanov, Philippe Raskin y Denis Lossev entre otros.

Ha dado recitales en salas de la geografía española como la Alfons el Magnànim, en el Centre Museístic La Beneficència en Valencia, el Ateneo de Madrid, Shigeru Kawai Center y Pianos Clemente; además de ser seleccionado en distintas ocasiones para tocar como solista con la Sinfonietta de Atenas, bajo la batuta de Henrie Adams en Buñol.

Participante en diversos concursos a nivel internacional, ha obtenido primeros premios y premios absolutos en varios de ellos, como en el concurso “Isaac Albéniz” de Camprodón y el Eurasia Piano Forum de Kazajistán.

Después de haber finalizado sus estudios de Grado Profesional en el Conservatorio San Rafael de Buñol con la máxima calificación y la obtención del premio a la excelencia académica en la especialidad de piano, comienza sus estudios de piano en la Escuela Superior Musical Arts Madrid en 2021, teniendo como profesora Carles Marín. En la actualidad estudia la Titulación Superior en dicho centro.

Alejandro Espina. Piano. Nace en 2002 en Valencia. A los ocho años es escogido para formar parte de la Escolanía de Valencia, lugar donde empieza a desarrollar su formación musical. Durante esta etapa inicia sus clases de canto y piano, y además, participa como cantante en diversas óperas del Palau de les Arts dirigidas por directores como Zubin Mehta, Ricardo Chailly, Lorin Maazel, Roberto Abbado y Plácido Domingo. Más adelante, continúa con sus estudios musicales de piano en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia con Ana María Peiró y más tarde en el Conservatorio José Iturbi con Juan Lago y Vicente Chuliá (con quien además toma clases de dirección y composición), dónde acaba el grado profesional con las máximas calificaciones y obteniendo el premio extraordinario piano, música de cámara y el premio autonómico. Ha sido seleccionado en varias ocasiones para participar en el Miami International Piano Festival, (en Miami e Italia) dónde recibe clases con grandes pianistas como Jorge Luis Prats, Ilya Itin, Kemal Gekic, Dmitry Ablogin…

Entre sus actuaciones con orquesta cuentan el Concierto n.5 de Saint Saëns o el Concierto en Sol de Ravel, así como también diferentes apariciones como director de orquesta con obras cómo el Concierto n.3 de Bela Bartók o Noches en Jardines de España de Manuel de Falla. En 2023, dirige la grabación con la Budapest Symphony Orchestra del Concierto para Piano Op.4 del joven compositor español José Antonio Tolosa. Ha actuado en solitario, recitales de cámara, o conciertos con orquesta en diferentes salas de conciertos de Europa y Estados Unidos. Actualmente cursa el grado superior en la escuela de alto rendimiento Musical Arts Madrid bajo la tutela del pianista Josu de Solaun, quien desde hace ya varios años guía su enseñanza.

Biografía

Isaías Romero Martínez. Piano. Nace en Valencia en 2005. En 2007 recibe su primera clase de piano en la Sociedad Musical Santa Cecilia de Macastre. En 2012 comienza a recibir clases en la Sociedad Musical la Artística de Buñol. Asimismo, en julio de 2015 empieza sus primeras clases con el profesor Rafael Salinas de L’ESMUC.

Ha participado en varios cursos a nivel internacional como “Primavera Pianística” en Bélgica (2016), “Poros Piano Academy” en Grecia (2015-2019) y “Musical Arts Summer Program” (2021-2024). Fue becado para participar en el curso del “Festival Internacional de Música de Cámara” en Godella (2023) por parte de Joan Enric Lluna. En dichos cursos recibió clases de Carles Marín, Jorge Luis Prats, Josu de Solaun, Misha Dačić, Agathe Leimoni, Michael Wladkowski,A quiles Delle Vigne, Óscar Colomina, Marina Pliassova, Yuri Bogdanov, Philippe Raskin y Denis Lossev entre otros.

Ha dado recitales en salas de la geografía española como la Alfons el Magnànim, en el Centre Museístic La Beneficència en Valencia, el Ateneo de Madrid, Shigeru Kawai Center y Pianos Clemente; además de ser seleccionado en distintas ocasiones para tocar como solista con la Sinfonietta de Atenas, bajo la batuta de Henrie Adams en Buñol.

Participante en diversos concursos a nivel internacional, ha obtenido primeros premios y premios absolutos en varios de ellos, como en el concurso “Isaac Albéniz” de Camprodón y el Eurasia Piano Forum de Kazajistán.

Después de haber finalizado sus estudios de Grado Profesional en el Conservatorio San Rafael de Buñol con la máxima calificación y la obtención del premio a la excelencia académica en la especialidad de piano, comienza sus estudios de piano en la Escuela Superior Musical Arts Madrid en 2021, teniendo como profesora Carles Marín. En la actualidad estudia la Titulación Superior en dicho centro.

Alejandro Espina. Piano. Nace en 2002 en Valencia. A los ocho años es escogido para formar parte de la Escolanía de Valencia, lugar donde empieza a desarrollar su formación musical. Durante esta etapa inicia sus clases de canto y piano, y además, participa como cantante en diversas óperas del Palau de les Arts dirigidas por directores como Zubin Mehta, Ricardo Chailly, Lorin Maazel, Roberto Abbado y Plácido Domingo. Más adelante, continúa con sus estudios musicales de piano en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia con Ana María Peiró y más tarde en el Conservatorio José Iturbi con Juan Lago y Vicente Chuliá (con quien además toma clases de dirección y composición), dónde acaba el grado profesional con las máximas calificaciones y obteniendo el premio extraordinario piano, música de cámara y el premio autonómico. Ha sido seleccionado en varias ocasiones para participar en el Miami International Piano Festival, (en Miami e Italia) dónde recibe clases con grandes pianistas como Jorge Luis Prats, Ilya Itin, Kemal Gekic, Dmitry Ablogin…

Entre sus actuaciones con orquesta cuentan el Concierto n.5 de Saint Saëns o el Concierto en Sol de Ravel, así como también diferentes apariciones como director de orquesta con obras cómo el Concierto n.3 de Bela Bartók o Noches en Jardines de España de Manuel de Falla. En 2023, dirige la grabación con la Budapest Symphony Orchestra del Concierto para Piano Op.4 del joven compositor español José Antonio Tolosa. Ha actuado en solitario, recitales de cámara, o conciertos con orquesta en diferentes salas de conciertos de Europa y Estados Unidos. Actualmente cursa el grado superior en la escuela de alto rendimiento Musical Arts Madrid bajo la tutela del pianista Josu de Solaun, quien desde hace ya varios años guía su enseñanza.