#SalaEutherpe
31/1/25
19:30 horas

Piano solo: Michael Jennings (Milán-Italia)

Biografía

La música siempre ha sido un elemento esencial para Michael G. Jennings, evolucionando de ser una presencia constante a convertirse en una fuente de dedicación, investigación, crecimiento y, en última instancia, una razón para vivir.

Recientemente completó sus estudios de maestría con los máximos honores e nel Conservatorio de Milán bajo la dirección del Maestro P. F. Forlenza, después de graduarse summa cum laude en el Conservatorio de Como. Ha enriquecido su perspectiva musical al relacionarse con pianistas de renombre internacional como C. Sandu, P. L. Aimard, A. Romanowsky, B. Lupo y R. Cappello, con quienes también ha actuado en varios conciertos para dos pianos. Continúa su perfeccionamiento y su investigación con el Maestro A. Deljavan y el Maestro F. Colli en el Conservatorio Italo- Suizo.

Paralelamente a su trayectoria musical, se licenció summa cum laude en Filosofía, presentando una tesis sobre Filosofía de la Música.

Ha recibido elogios y actuado en muchos conciertos en Italia y resto de Europa, incluyendo el Teatro Sociale de Comoy el Palazzina Liberty de Milán. Desafortunadamente, la pandemia provocó la cancelación de sus conciertos en Japón, así como su debut a dúo para la Società dei Concerti di Milano.

Desde 2022 se ha dedicado a una intensa actividad discográfica, grabando recientemente las Variaciones Goldberg de J.S.Bach para el sello Ursa Rec, así como varias obras de R. Schumann, entre ellas Op. 17, F. Schubert y L.v. Beethoven. La publicación de música de F. Liszt, J.Brahms, A. Lourié, Bach/Busoni, M. Ravel y L. Janáček prevista para2024/25.

Además, ha trabajado con la Asociación Piano Link como organizador de la Temporada de Música de Verano 2018 y actualmente se desempeña como Coordinador de la Orquesta Filarmónica de PianoLink, así como miembro de la Junta Directiva.

Compagina sus conciertos con su labor como docente dedicado a la música y su atención al detalle y la belleza.

Actualmente, es estudiante de doctorado en el conservatorio de Milán.

#SalaEutherpe
31/1/25
19:30 horas

Piano solo: Michael Jennings (Milán-Italia)

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
Doménico Scarlatti (1685-1757)

 Sonata:

- K. 132, en Do mayor: -Andante

- K. 403 en Mi mayor: -Allegro

– K. 213 en Re menor: -Andante

– K. 1: en Re menor: -Allegro

– K. 239:en Fa menor: -Allegro

K. 513 en Do mayor:

1. Pastorale: Moderato. Molto allegro

2.Presto

– K. 27 en Si menor: -Allegro

Johannes Brahms (1833-1897)

– 3 Intermezzos, Op.117:

1. Andante moderato

2. Andante non troppo e con molto espressione

3. Andante con moto

2ª Parte
Robert Schumann (1810-1856)

Arabesque, en Do mayor, Op.18

Frédéric Chopin (1810-1849)

3 Mazurkas, Op.50

Johan Sebastian Bach (1685-1750)

Partita Nº1, BWV 825

1. Prelude
2. Allemande
3. Courante
4. Sarabande
5. Menuett I
6. Menuett II
7. Gigue

Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

La música siempre ha sido un elemento esencial para Michael G. Jennings, evolucionando de ser una presencia constante a convertirse en una fuente de dedicación, investigación, crecimiento y, en última instancia, una razón para vivir.

Recientemente completó sus estudios de maestría con los máximos honores e nel Conservatorio de Milán bajo la dirección del Maestro P. F. Forlenza, después de graduarse summa cum laude en el Conservatorio de Como. Ha enriquecido su perspectiva musical al relacionarse con pianistas de renombre internacional como C. Sandu, P. L. Aimard, A. Romanowsky, B. Lupo y R. Cappello, con quienes también ha actuado en varios conciertos para dos pianos. Continúa su perfeccionamiento y su investigación con el Maestro A. Deljavan y el Maestro F. Colli en el Conservatorio Italo- Suizo.

Paralelamente a su trayectoria musical, se licenció summa cum laude en Filosofía, presentando una tesis sobre Filosofía de la Música.

Ha recibido elogios y actuado en muchos conciertos en Italia y resto de Europa, incluyendo el Teatro Sociale de Comoy el Palazzina Liberty de Milán. Desafortunadamente, la pandemia provocó la cancelación de sus conciertos en Japón, así como su debut a dúo para la Società dei Concerti di Milano.

Biografía

La música siempre ha sido un elemento esencial para Michael G. Jennings, evolucionando de ser una presencia constante a convertirse en una fuente de dedicación, investigación, crecimiento y, en última instancia, una razón para vivir.

Recientemente completó sus estudios de maestría con los máximos honores e nel Conservatorio de Milán bajo la dirección del Maestro P. F. Forlenza, después de graduarse summa cum laude en el Conservatorio de Como. Ha enriquecido su perspectiva musical al relacionarse con pianistas de renombre internacional como C. Sandu, P. L. Aimard, A. Romanowsky, B. Lupo y R. Cappello, con quienes también ha actuado en varios conciertos para dos pianos. Continúa su perfeccionamiento y su investigación con el Maestro A. Deljavan y el Maestro F. Colli en el Conservatorio Italo- Suizo.

Paralelamente a su trayectoria musical, se licenció summa cum laude en Filosofía, presentando una tesis sobre Filosofía de la Música.

Ha recibido elogios y actuado en muchos conciertos en Italia y resto de Europa, incluyendo el Teatro Sociale de Comoy el Palazzina Liberty de Milán. Desafortunadamente, la pandemia provocó la cancelación de sus conciertos en Japón, así como su debut a dúo para la Società dei Concerti di Milano.