#SalaEutherpe
22/4/22
19:30 horas

Violoncello y Piano: Julia Tripodo-cello / Ofelia Montalván-piano

Biografía

Julia Tripodo. Violonchelo.

Italiana nacida en Madrid (España) en 2005. Desde 2021 estudia en la Cátedra de Violonchelo Aline Foriel-Destezet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía con el profesor Ivan Monighetti. Ha sido becada por la Fundación Albéniz en su matrícula e instrumentos.

Inició sus estudios de violonchelo a los 4 años con Arantza López Barinagarrementeria en las academias Cuatro Cuerdas y Cedam. Entre 2017 y 2019 estudió en la Escuela Katarina Gurska con Michal Dmochowski, y desde 2020, estudia con el profesor Mikolaj Konopelski. Ha asistido a masterclasses de Frans Helmerson, Wolfgang Emanuel Schmidt, Troels Svane, Nicolas Altstaedt, Kian Soltani, Pablo Ferrández, Maria de Macedo y Beatriz Blanco, entre otros. Y de  música de cámara con Nicolás Chumachenco, Alain Meunier y Aitor Hevia.

De 2014 a 2019 formó parte del cuarteto de cuerda Albatros, dirigido por el profesor Sergio Castro, y participó en varios festivales y eventos musicales, entre ellos, "Música en Vena" en Madrid y el "VII Concierto sobre Hierba" en Asturias.

Entre 2015 y 2019 formó parte de la Camerata Infantil de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, actuando en el Auditorio Nacional, Iglesia de los Jerónimos, Teatros del Canal de Madrid y Auditorio de El Escorial.

Ha asistido a cursos y festivales de violonchelo como el Festival  Bahía de Cádiz (2020), Fundación ProCello Szamotuly-Masterclass en Polonia(2019), Música en Benidorm (2019), Interpretación Escénica Musical en el Real Sitio de San Ildefonso (2019), Fundación CelloLeón (2018), y las celebradas en Canfranc, Mollina y Vic.

Ha sido galardonada con el Primer Premio y Premio Especial del Ayuntamiento de Benidorm, 2019; Concurso de Cuerda Ciudad de Vigo (2019,2020); Concurso Fundación CelloLeón, (León, 2018), y Primer Premio en el Concurso de Cámara de Jóvenes Intérpretes (Ávila, 2018).

Ha dado conciertos, en Fundación Eutherpe, León, 2021, Auditorio Music Hall, Madrid, 2021, y Fundación Avanza, Sevilla, 2021 o Colegio de Veterinarios e Madrid.

Ha tocado como solista con la JORCAM y con la orquesta La Lira Ospal en el Teatro Mira de Pozuelo (Madrid)

Como alumna de la Escuela, es miembro del Trío Appassionato.

#SalaEutherpe
22/4/22
19:30 horas

Violoncello y Piano: Julia Tripodo-cello / Ofelia Montalván-piano

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
Josef Haydn-Popper

Conciertopara violoncello nº5 en Do mayor  

1.Allegromoderato

2.Andante

3.Allegrettovivace

Henri Casadesus (1879-1947)

Conciertopara violoncello en Do menor

I.Allegro molto

II. Adagiomolto expresivo

III. Allegromolto

Manuel de Falla (1876-1946)

Siete Canciones Populares Españolas

1.El paño moruno

2.Seguidilla murciana

3.Asturiana

4. Jota

5.Nana

6.Canción

7.Polo

 

Bohuslav Martinu (1890-1959)

Variations of a theme by Rossini

 

2ª Parte
Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

Julia Tripodo. Violonchelo.

Italiana nacida en Madrid (España) en 2005. Desde 2021 estudia en la Cátedra de Violonchelo Aline Foriel-Destezet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía con el profesor Ivan Monighetti. Ha sido becada por la Fundación Albéniz en su matrícula e instrumentos.

Inició sus estudios de violonchelo a los 4 años con Arantza López Barinagarrementeria en las academias Cuatro Cuerdas y Cedam. Entre 2017 y 2019 estudió en la Escuela Katarina Gurska con Michal Dmochowski, y desde 2020, estudia con el profesor Mikolaj Konopelski. Ha asistido a masterclasses de Frans Helmerson, Wolfgang Emanuel Schmidt, Troels Svane, Nicolas Altstaedt, Kian Soltani, Pablo Ferrández, Maria de Macedo y Beatriz Blanco, entre otros. Y de  música de cámara con Nicolás Chumachenco, Alain Meunier y Aitor Hevia.

De 2014 a 2019 formó parte del cuarteto de cuerda Albatros, dirigido por el profesor Sergio Castro, y participó en varios festivales y eventos musicales, entre ellos, "Música en Vena" en Madrid y el "VII Concierto sobre Hierba" en Asturias.

Biografía

Julia Tripodo. Violonchelo.

Italiana nacida en Madrid (España) en 2005. Desde 2021 estudia en la Cátedra de Violonchelo Aline Foriel-Destezet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía con el profesor Ivan Monighetti. Ha sido becada por la Fundación Albéniz en su matrícula e instrumentos.

Inició sus estudios de violonchelo a los 4 años con Arantza López Barinagarrementeria en las academias Cuatro Cuerdas y Cedam. Entre 2017 y 2019 estudió en la Escuela Katarina Gurska con Michal Dmochowski, y desde 2020, estudia con el profesor Mikolaj Konopelski. Ha asistido a masterclasses de Frans Helmerson, Wolfgang Emanuel Schmidt, Troels Svane, Nicolas Altstaedt, Kian Soltani, Pablo Ferrández, Maria de Macedo y Beatriz Blanco, entre otros. Y de  música de cámara con Nicolás Chumachenco, Alain Meunier y Aitor Hevia.

De 2014 a 2019 formó parte del cuarteto de cuerda Albatros, dirigido por el profesor Sergio Castro, y participó en varios festivales y eventos musicales, entre ellos, "Música en Vena" en Madrid y el "VII Concierto sobre Hierba" en Asturias.