Étude Op. 39 nº5
(Piano: Sofía Sánchez Maestro)
Sonata nº2
- Maestoso.
- Largo.
- Toccata: vivo.
(Piano: Sofía Sánchez Maestro)
-Sicilienne
-Élégie
(Violonchelo: Unai Sanchez Abad: )
Pampeana n°2
(Violonchelo: Unai Sanchez Abad)
Sofía Sánchez Maestro. Piano
Nació en 2000 en Santander (España). Estudia en el “Conservatorio Ataulfo Argenta” con Javier Laboreo Ballarín, donde se gradúa con las máximas calificaciones. En 2018 recibe el primer premio en el “Premio Extraordinario de Música de Cantabria”. Actualmente estudia en Musikene, en el País Vasco, con el pianista Gustavo Díaz Jerez como profesor principal de piano. También ha completado susestudios con clases magistrales impartidas por los mejores pianistas de España y Europa, como Khatia Buniatishvili, Marta Zabaleta, Luis del Valle, Patrín García Barredo, Frank van de Laar, Miguel Ángel Ortega Chavaldas, Marta Gulyas, Gabriel Loidi Lizaso, etc.
Ha tocado como solista y con ensambles de música de cámara y orquestas de España, realizando su debut con orquesta a los 14 años en la “Sala Argenta” del Palacio de Festivales de Santander, donde también interpretó música de Sergei Rachmaninoff como solista a los 18 años. En España ha actuado en numerosas salas de Madrid, Bilbao, San Sebastián, Logroño y Santander, así como en el Palacio Euskalduna en el Festival Musika-Música todos los años entre 2012 y 2018. En el extranjero, ha actuado en pequeñas salas de Francia y una de sus actuaciones más importantes tuvo lugar en el “Instituto Cervantes” de Tokio, Japón, en 2015, interpretando música española de Enrique Granados.
Sofía Sánchez Maestro. Piano
Nació en 2000 en Santander (España). Estudia en el “Conservatorio Ataulfo Argenta” con Javier Laboreo Ballarín, donde se gradúa con las máximas calificaciones. En 2018 recibe el primer premio en el “Premio Extraordinario de Música de Cantabria”. Actualmente estudia en Musikene, en el País Vasco, con el pianista Gustavo Díaz Jerez como profesor principal de piano. También ha completado susestudios con clases magistrales impartidas por los mejores pianistas de España y Europa, como Khatia Buniatishvili, Marta Zabaleta, Luis del Valle, Patrín García Barredo, Frank van de Laar, Miguel Ángel Ortega Chavaldas, Marta Gulyas, Gabriel Loidi Lizaso, etc.
Ha tocado como solista y con ensambles de música de cámara y orquestas de España, realizando su debut con orquesta a los 14 años en la “Sala Argenta” del Palacio de Festivales de Santander, donde también interpretó música de Sergei Rachmaninoff como solista a los 18 años. En España ha actuado en numerosas salas de Madrid, Bilbao, San Sebastián, Logroño y Santander, así como en el Palacio Euskalduna en el Festival Musika-Música todos los años entre 2012 y 2018. En el extranjero, ha actuado en pequeñas salas de Francia y una de sus actuaciones más importantes tuvo lugar en el “Instituto Cervantes” de Tokio, Japón, en 2015, interpretando música española de Enrique Granados.