#MaestrosInternacionales (Centro Cultural Unicaja)
7/5/23
20:00h

XVII Ciclo Maestros Internacionales-2023. Auditorio. Josué Bonnín de Góngora (Madrid)

Biografía

Josué Bonnín De Góngora. Pianista y compositor.

De su padre recibe las primeras lecciones de piano y solfeo y, aunque de formación prácticamente autodidacta, estudió Piano, Armonía y Contrapunto en Madrid.

Como compositor y pianista ha dado más de ochocientos conciertos en todo tipo de Salas de Concierto y Festivales tales como Auditorio Nacional de Música de Madrid, Centro Cultural de la Villa de Madrid, Sala del Conde Duque, Ateneo de Madrid, Sala Eutherpe (de la prestigiosa Fundación del mismo nombre), Palacio “Isabel de Farnesio” (Aranjuez), Fundación ONCE, Teatro Reina Victoria, Fundación Cajamadrid, Sala Manuel de Falla, Auditorio José María Cagigal, Fundación Canal, Festival Internacional de Pollença (Mallorca), Festival Clásico del Verano de la Comunidad de Madrid, CAC Málaga… asimismo ha dado recitales y conciertos en Berlín, París, EE. UU.; teniendo especial repercusión los conciertos y recitales celebrados en Perugia (Italia) y en la Universidad de Oxford (UK).

Ampliamente galardonado por el Ayuntamiento y Comunidad de Madrid (1998-2003) . Medalla de Oro de la Asociación “Luigi Bonazzi”. Perugia (Italia), 2018 Premio Nacional “Cultura Viva” (Revelación), 2005. Premio Mundial a la Excelencia Artística 2019-2020, UME (2021). Doctor “Honoris Causa” 2021 por la Academia Latinoamericana de Literatura Moderna.

Tiene diversas obras publicadas para Piano y Cámara en Art of Sound Music (New Jersey, EE. UU) ; Fantasía Jiennense (Premio Internacional de piano 2017 “Jaén”) por NAXOS : Diversas obras para piano en la plataforma “Spotify” Evocación, Piano (Art of Sound Music, New Jersey. EE. UU. y Spotify; Poeta      en Nueva York, Piano y Recitador (Editorial AKAL, Madrid. España). Fonoteca de Radio Nacional de España, Radio España, Cadena Ser, COPE, Radio Libertad, Radio Intercontinental, Radio Inter economía, Onda Cero. La Voz, de César Vidal 16/04/2021.

#MaestrosInternacionales (Centro Cultural Unicaja)
7/5/23
20:00h

XVII Ciclo Maestros Internacionales-2023. Auditorio. Josué Bonnín de Góngora (Madrid)

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
Josué Bonnin de Góngora

- Evocación

- Poesía para piano nº9

- Cuento del Retiro nº2: “Amor perdido”

- Poesía nº14

- Cuento del Retiro nº 6: “El Vagabundo y la Vida”

2ª Parte
Josué Bonnin de Góngora

- Suite Benalmádena: La Florprendida.

-Lejanías de Vélez nº1 y 2

-Vals en Do menor

-Miniatura pianística: La Muchachadorada

- Fragmento solista del concierto para piano, coro y orquesta en Do menor.

 

Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

Josué Bonnín De Góngora. Pianista y compositor.

De su padre recibe las primeras lecciones de piano y solfeo y, aunque de formación prácticamente autodidacta, estudió Piano, Armonía y Contrapunto en Madrid.

Como compositor y pianista ha dado más de ochocientos conciertos en todo tipo de Salas de Concierto y Festivales tales como Auditorio Nacional de Música de Madrid, Centro Cultural de la Villa de Madrid, Sala del Conde Duque, Ateneo de Madrid, Sala Eutherpe (de la prestigiosa Fundación del mismo nombre), Palacio “Isabel de Farnesio” (Aranjuez), Fundación ONCE, Teatro Reina Victoria, Fundación Cajamadrid, Sala Manuel de Falla, Auditorio José María Cagigal, Fundación Canal, Festival Internacional de Pollença (Mallorca), Festival Clásico del Verano de la Comunidad de Madrid, CAC Málaga… asimismo ha dado recitales y conciertos en Berlín, París, EE. UU.; teniendo especial repercusión los conciertos y recitales celebrados en Perugia (Italia) y en la Universidad de Oxford (UK).

Biografía

Josué Bonnín De Góngora. Pianista y compositor.

De su padre recibe las primeras lecciones de piano y solfeo y, aunque de formación prácticamente autodidacta, estudió Piano, Armonía y Contrapunto en Madrid.

Como compositor y pianista ha dado más de ochocientos conciertos en todo tipo de Salas de Concierto y Festivales tales como Auditorio Nacional de Música de Madrid, Centro Cultural de la Villa de Madrid, Sala del Conde Duque, Ateneo de Madrid, Sala Eutherpe (de la prestigiosa Fundación del mismo nombre), Palacio “Isabel de Farnesio” (Aranjuez), Fundación ONCE, Teatro Reina Victoria, Fundación Cajamadrid, Sala Manuel de Falla, Auditorio José María Cagigal, Fundación Canal, Festival Internacional de Pollença (Mallorca), Festival Clásico del Verano de la Comunidad de Madrid, CAC Málaga… asimismo ha dado recitales y conciertos en Berlín, París, EE. UU.; teniendo especial repercusión los conciertos y recitales celebrados en Perugia (Italia) y en la Universidad de Oxford (UK).