Primer concierto de 2025 de la Joven Orquesta Leonesa con las tres
Bandas de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús. Día 7 de enero, martes,
a las 19:00 horas en el Auditorio Ciudad de León.
El concierto ha sido organizado por la Bolsa Social de la Cofradía del Dulce
Nombre de Jesús Nazareno con el importante apoyo de Fundación CEPA;
Fundación MONTELEÓN; GEOXA Comercial de Construcción, Patatas
HIJOLUSA, PROCONSI; R3 Inmobiliaria y la colaboración del Ayuntamiento,
las tres Bandas de la Cofradía y la JOL
Gracias a la generosidad de nuestros patrocinadores, se ha enviado una
invitación especial para los niños de los centros educativos. Este
proyecto post-Reyes, cuenta con el apoyo total del Excmo. Ayuntamiento de
León a quienes se lo agradecemos de corazón. Creemos que es una iniciativa
importante para el desarrollo cultural de la comunidad y para inspirar a futuras
generaciones de músicos. Sin duda, será un momento culminante que
subrayará la importancia de la música en la vida cultural de León y el potencial
de sus artistas.
El programa está pensado en dos partes: en la primera, la JOL interpretará
la Sinfonía Heroica nº 3 de L. van Beethoven y la segunda, estará a cargo de
las tres Bandas de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesus Nazareno. La
Cofradía fue fundada el 4 de febrero de 1611 «con objeto de servir a Dios
Nuestro Señor y a honra y gloria del Santísimo Nombre de Jesús Nazareno».
La forman más de cuatro mil quinientos hermanos. La Joven Orquesta Leonesa
(JOL) se unirá la Banda de Cornetas, Banda de Música y Agrupación
Musical, para ofrecer un evento único que celebre y aúne la tradición y la
excelencia musical. Las Bandas desean transmitir la relevancia de la música no
solo en actos religiosos, sino también en contextos profanos, subrayando el
papel fundamental que estas agrupaciones musicales desarrollan en nuestra
sociedad leonesa. No solo será un evento cultural destacado, sino también una
celebración de compromiso con la ciudad de León, la promoción de las artes y
el apoyo a los jóvenes talentos.
La Joven Orquesta Leonesa, dirigida por Jorge Yagüe, da cabida a
instrumentistas de la región y comunidad, pero también acoge a participantes
de todo el país que quieran formar parte de esta experiencia de aprendizaje y
convivencia que tiene un crédito sólido entre los instrumentistas españoles.
La JOL se ha convertido en una vibrante comunidad musical que ofrece una
plataforma pedagógica única, permitiendo que estudiantes de diversos
instrumentos compartan la experiencia de hacer música juntos, fomentando la
pasión por el arte, la cultura y la adquisición de conocimientos en un entorno
sinfónico.
Hay mucho entusiasmo y talento en el proyecto y, con seguridad, será un gran
éxito musical y humano. Un colofón de las Fiestas Navideñas con obras
preciosas dedicadas a todos los leoneses con mucho cariño. Estamos
contentos por compartir esta idea juntos con valores que amamos como la
responsabilidad, la alegría y la buena relación entre todos. Creemos que este
tipo de eventos pueden ayudar a nuestro progreso humano y espiritual.
Pensamos que la colaboración es el pilar más importante para desarrollar
eficazmente proyectos pero que nos motivan a vivir juntos con mayor armonía y
generosidad. Trabajar así, es un bien que nos compromete a mantener el
corazón libre pensando en sumar un bien para disfrute de muchos.
Los fondos recaudados por la Bolsa Social de la Cofradía del Dulce Nombre de
Jesús Nazareno en el concierto estarán destinados a apoyar el crecimiento
musical de jóvenes
promesas a través de la Fundación Eutherpe y de la JOL, una organización
comprometida desde hace más de 25 años con la educación y el talento
musical desde León.
Las entradas se pueden adquirir en la Web de la Cofradía, y en el siguiente
enlace: https://www.metropolientradas.es/eventos/privado/4255-concierto-
benefico-de-navidad-cofradia-del-dulce-nombre-de-jesus-Cofradía.
NOTA IMPORTANTE: No se venderán las entradas en el Auditorio de León
hasta el mismo día del concierto por la tarde, por lo tanto, si veis posible asistir
a este concierto tan leonés y extraordinario, conviene sacarlas con anticipación.
JOVEN ORQUESTA LEONESA (JOL) Fundada en 2014
Programa:
III. Scherzo
Dirige: Jorge Yagüe
Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno.
Fundada el 4 de febrero de 1611
BANDA DE MÚSICA, creada en 1998
Director: Enrique Gayoso
Programa y compositores:
Intérpretes: Banda de Música con Instrumentistas de la JOL
Dirige: Antonio Prieto
AGRUPACIÓN MUSICAL, creada en 2005
Director: Miguel Díez
Programa:
Compositor: Francisco Javier Torres
Intérpretes: Agrupación Musical con Intérpretes de la JOL
Dirige: Miguel Lobato
BANDA DE CORNETAS, creada en 1963
Director: Tomás Mínguez
Director Musical: José Luís Pastrana
Programa:
Adaptación: Francisco García
Intérpretes: Banda de Cornetas con la Joven Orquesta Leonesa
Dirige: Xaime Irisarri
Primer concierto de 2025 de la Joven Orquesta Leonesa con las tres
Bandas de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús. Día 7 de enero, martes,
a las 19:00 horas en el Auditorio Ciudad de León.
El concierto ha sido organizado por la Bolsa Social de la Cofradía del Dulce
Nombre de Jesús Nazareno con el importante apoyo de Fundación CEPA;
Fundación MONTELEÓN; GEOXA Comercial de Construcción, Patatas
HIJOLUSA, PROCONSI; R3 Inmobiliaria y la colaboración del Ayuntamiento,
las tres Bandas de la Cofradía y la JOL
Gracias a la generosidad de nuestros patrocinadores, se ha enviado una
invitación especial para los niños de los centros educativos. Este
proyecto post-Reyes, cuenta con el apoyo total del Excmo. Ayuntamiento de
León a quienes se lo agradecemos de corazón. Creemos que es una iniciativa
importante para el desarrollo cultural de la comunidad y para inspirar a futuras
generaciones de músicos. Sin duda, será un momento culminante que
subrayará la importancia de la música en la vida cultural de León y el potencial
de sus artistas.
El programa está pensado en dos partes: en la primera, la JOL interpretará
la Sinfonía Heroica nº 3 de L. van Beethoven y la segunda, estará a cargo de
las tres Bandas de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesus Nazareno. La
Cofradía fue fundada el 4 de febrero de 1611 «con objeto de servir a Dios
Nuestro Señor y a honra y gloria del Santísimo Nombre de Jesús Nazareno».
La forman más de cuatro mil quinientos hermanos. La Joven Orquesta Leonesa
(JOL) se unirá la Banda de Cornetas, Banda de Música y Agrupación
Musical, para ofrecer un evento único que celebre y aúne la tradición y la
excelencia musical. Las Bandas desean transmitir la relevancia de la música no
solo en actos religiosos, sino también en contextos profanos, subrayando el
papel fundamental que estas agrupaciones musicales desarrollan en nuestra
sociedad leonesa. No solo será un evento cultural destacado, sino también una
celebración de compromiso con la ciudad de León, la promoción de las artes y
el apoyo a los jóvenes talentos.
La Joven Orquesta Leonesa, dirigida por Jorge Yagüe, da cabida a
instrumentistas de la región y comunidad, pero también acoge a participantes
de todo el país que quieran formar parte de esta experiencia de aprendizaje y
convivencia que tiene un crédito sólido entre los instrumentistas españoles.
La JOL se ha convertido en una vibrante comunidad musical que ofrece una
plataforma pedagógica única, permitiendo que estudiantes de diversos
instrumentos compartan la experiencia de hacer música juntos, fomentando la
pasión por el arte, la cultura y la adquisición de conocimientos en un entorno
sinfónico.
Hay mucho entusiasmo y talento en el proyecto y, con seguridad, será un gran
éxito musical y humano. Un colofón de las Fiestas Navideñas con obras
preciosas dedicadas a todos los leoneses con mucho cariño. Estamos
contentos por compartir esta idea juntos con valores que amamos como la
responsabilidad, la alegría y la buena relación entre todos. Creemos que este
tipo de eventos pueden ayudar a nuestro progreso humano y espiritual.
Pensamos que la colaboración es el pilar más importante para desarrollar
eficazmente proyectos pero que nos motivan a vivir juntos con mayor armonía y
generosidad. Trabajar así, es un bien que nos compromete a mantener el
corazón libre pensando en sumar un bien para disfrute de muchos.
Los fondos recaudados por la Bolsa Social de la Cofradía del Dulce Nombre de
Jesús Nazareno en el concierto estarán destinados a apoyar el crecimiento
musical de jóvenes
promesas a través de la Fundación Eutherpe y de la JOL, una organización
comprometida desde hace más de 25 años con la educación y el talento
musical desde León.
Las entradas se pueden adquirir en la Web de la Cofradía, y en el siguiente
enlace: https://www.metropolientradas.es/eventos/privado/4255-concierto-
benefico-de-navidad-cofradia-del-dulce-nombre-de-jesus-Cofradía.
NOTA IMPORTANTE: No se venderán las entradas en el Auditorio de León
hasta el mismo día del concierto por la tarde, por lo tanto, si veis posible asistir
a este concierto tan leonés y extraordinario, conviene sacarlas con anticipación.
JORGE YAGÜE
Recientemente galardonado con el 2º Premio en la Erich Berger International
Conducting Competition, Jorge Yagüe, debutará la próxima temporada con
formaciones como la Orquesta Sinfónica de Bilbao, la Orquesta Sinfónica del
Principado de Asturias, Musikkollegium Wintterthur (Suiza), Pazardzhik
Symphony Orchestar (Bulgaria), Südwestdeutsche Philharmonie (Alemania) o
Philharmonic Tîrgu Mures (Rumanía).
Es desde 2019 director artístico y titular de la Joven Orquesta Leonesa (JOL),
habiendo convertido a esta agrupación en una de las más dinámicas del
panorama sinfónico juvenil español. A sus 27 años, ya se ha presentado con la
Orquesta RTVE, Janáček Philharmonic Ostrava, Joven Orquesta Nacional de
España (JONDE), L ’Orchestra Senzaspine, Filarmónica de Gran Canaria,
Hradec-Králové Philharmonie, Orquesta de Extremadura o Berner
Symphonieorchester en países como República Checa, Estados Unidos,
Austria, Grecia, Suiza, Italia, Portugal o Suecia.
Actualmente Jorge reside en Zürich mientras finaliza sus estudios de Máster en
la Zürcher Hochschule der Künste (ZHdK) dentro de la prestigiosa clase de los
maestros Johannes Schlaefli y Christoph-Mathias Müller, donde ha sido recién
invitado a permanecer dos años más cursando un Máster Especializado,
asumiendo también el cargo de Asistente del Conductors Studio ZHdK.
Previamente realiza sus estudios de bachelor en dirección en el Centro
Superior Katarina Gurska (Madrid) en la clase del maestro Borja Quintas,
ampliando su formación en la Accademia Chigiana (Siena) liderada por Daniele
Gatti. Asimismo, los maestros Pablo González y Álvaro Albiach han sido dos
figuras esenciales en el desarrollo musical de Yagüe, trabajando
frecuentemente junto a ellos como director asistente.
A lo largo de los años, ha podido recibir lecciones y consejos de maestros
como Nuno Coelho, Ole Kristian Ruud, Marin Alsop, Nicolás Pasquet, Baldur
Brönnimann, Toby Purser, Tomas Netopil, Andrés Salado, James Ross,
Vladimir Ponkin, Mark Heron, César Viana, Bruno Aprea, Guy Braunstein o
Kuzma Bodrov.
Desde 2023 es artista de Musiespaña.