KamBrass Quintet regresa este sábado al Auditorio Ciudad de León, apenas tres meses después de su última actuación, para presentar el programa ‘Visiones’ dentro del XVII Ciclo Maestros InternacionalesKamBrass, el quinteto de viento metal de Barcelona que actualmente reside en la ciudad suiza de Lucerna, regresa al Auditorio Ciudad de León apenas tres meses después de su última actuación, entonces en el marco del XI Festival Internacional de Música de Cámara ‘Fundación MonteLeón’, donde ofreció un programa titulado ‘Bach to origins’ que incluía composiciones de Witold Lutoslawski, Victor Ewald, Sergei Rachmaninoff, Enrique Granados, Johann Sebastian Bach, Johann Ludwig Krebs y Jan Bach. En esta ocasión es el XVII Ciclo Maestros Internacionales de la Fundación Eutherpe el que acoge a esta joven formación integrada por los instrumentistas Guillem Cardona Zaera (trompeta), Joan Pàmies Magrané (trompeta), María Servera Monserrat (trompa), Xavier Gil Batet (trombón) y Oriol Reverter Curto (tuba), que este sábado a partir de las 20:00 horas con entradas a 15 euros para el público en general y de 10 euros para colaboradores de Eutherpe desarrollarán el programa titulado ‘Visiones’, que propone una mirada diferente al quinteto de metales. «Musicalidad, energía y respeto hacia la música de cámara es el objetivo de esta propuesta, donde la versatilidad y el potencial de esta formación se harán visibles durante todo el programa. Obras de compositores como Lutoslawski, Enrique Granados y Dieter Ammann formarán parte de esta propuesta musical, donde el quinteto de metales será el altavoz de nuestras ‘visiones’ musicales», sostienen.
KamBrass, un quinteto de viento metal nacido en 2017 en Barcelona, es una de las agrupaciones con más proyección del panorama musical actual. La curiosidad y la pasión por la música de cámara son los incentivos que comparten los cinco amigos para crear este proyecto. El interés para el estreno de obras inéditas, la música original para la formación y los arreglos idiomáticos establecen la versatilidad como sello identitario, representada a través del repertorio a cada concierto. Siempre con la musicalidad como eje vertebral.En 2022 obtuvieron el 1er Premio del Philip Jones Brass Preis (Lucerna), el 2º Premio en el concurso Antón García Abril (Baza) y el 2º Premio en el concurso Cambra Romànica (Andorra).Actualmente realizan un máster de música de cámara con Isabel Charisius, Antonio Lagares, Daniel Dodds, Immanuel Richter y Olivier Darbellay.